PLANTA INDUSTRIAL

Cuenta con personal calificado que vela por el aseguramiento de la calidad es un proceso cuyo objetivo es garantizar que el producto, el servicio y los sistemas se ajusten a nuestra política de calidad, con el objetivo de maximizar la satisfacción del cliente proporcionando productos o servicios sin defectos.

La planta industrial cuenta además con un gran equipo de profesionales en la planeación estratégica. Al igual que un equipo interno de ingeniería mantenimiento y servicios de apoyo críticos, que dan soporte al funcionamiento coordinado de todos los procesos productivos.

Laboratorio de control de calidad, preparado para análisis físico-químico de productos terminados, intermedios y materias primas, activas como excipientes. Basados en especificaciones de la farmacopea USP y BP, el laboratorio de control de calidad efectúa los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de todas las materias primas e insumos, que forman parte de los productos. Se efectúan controles durante los procesos de fabricación, y acondicionamiento y/o producto terminado, utilizando la última tecnología analítica disponible.

Los análisis realizados están respaldados según especificaciones de las farmacopeas internacionales, cuenta con un laboratorio, donde se ejecutan los análisis microbiológicos respectivamente de todas las materias primas e insumos que forman parte de los productos, monitoreando además el ambiente de fabricación y al personal para asegurar la calidad de cada lote productivo.

Cuenta con un sector segregado y personal calificado para el desarrollo de formulaciones tanto farmacéuticas como de grado alimenticios. Con los estudios de estabilidad, de larga duración que aseguran la calidad de cada medicamento durante su tiempo de vida útil.

Es un área que, junto con los equipos de almacenaje, de manipulación, medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre los flujos de entrada de mercadería (la que se recibe de proveedores, centros de fabricación, semielaborados, etc.). Presenta una clara distribución en sectores de cuarentena, aprobados y rechazados.

La Planta elabora especialidades farmacéuticas con drogas sintéticas de distintas formas farmacéuticas (excluyendo estériles y hormonales), además, de disponer con la habilitación para la fabricación de productos fitoterápicos y suplementos dietarios. La Planta de betalactámicos con producción sólidos y suspensión extemporánea.

Es el primer laboratorio en Paraguay en utilizar la Stevia para la producción de edulcorantes, denominada en el idioma guaraní “Ka´a He´e” (hierba dulce), es una planta autóctona paraguaya utilizada ya por los primitivos indígenas guaraníes, desde la época precolombina, como endulzante para el mate y otras infusiones. La planta es para producción de productos grado alimenticio sólidos, y líquidos.